Derecho Civil

Abogado Civilista

Te ayudamos a resolver…

  • Deshaucios
  • Experto en la ley de arrendamiento urbano
  • Humedades
  • Experto en la ley de propiedad horizontal
  • Problemas en su vivienda o local con vecinos

Accidentes de tráfico

¿Tengo derecho a solicitar una indemnización? En caso de ser el conductor no culpable o si viajabas como pasajero en cualquiera de los vehículos accidentados tienes derecho a percibir una indemnización por los daños sufridos, ya sean materiales o personales.

Podrán ser indemnizados también los familiares del perjudicado fallecido (en función de la edad de la víctima, el grado de parentesco, el tiempo de convivencia, etc.).

¿Qué se reclama? Se reclaman los daños personales, los daños materiales y el interés de demora.

Daños personales. Gastos derivados de asistencia médica. Lesiones físicas o daños psicológicos (permanentes o temporales), donde incluiríamos el fallecimiento del perjudicado.

Daños materiales. Daños físicos sufridos en nuestro vehículo y en los objetos personales que llevemos encima en el momento del accidente. También se puede reclamar la indemnización de los menoscabos económicos sufridos por la víctima (por ejemplo el lucro cesante).

Interés de demora. Cuando el asegurador no abone la indemnización transcurridos 3 meses desde el accidente (salvo que el impago esté justificado).

Divorcios

Te ayudamos en todos los trámites.

Te acompañamos durante todo el proceso con el objetivo de lograr las mejores condiciones tras la disolución del matrimonio.

¿Qué formas de divorcio existen?
El divorcio puede ser de mutuo acuerdo o contencioso:

  • Divorcio de mutuo acuerdo: Los cónyuges presentarán el Convenio Regulador junto con la demanda de divorcio ante el juzgado correspondiente para su ratificación y aprobación.
  • Divorcio contencioso: O por vía contenciosa. No hay acuerdo entre los cónyuges, y se resolverá por vía judicial, siendo el Tribunal correspondiente el que dictará sentencia fijando las medidas derivadas de la declaración de divorcio.

 

¿Quién puede iniciar el procedimiento de divorcio?
El procedimiento de divorcio de mutuo acuerdo puede iniciarse a petición de uno solo de los cónyuges, a petición de ambos cónyuges o a petición de uno con el consentimiento del otro (cumpliendo los plazos y requisitos establecidos en el Código Civil).

¿Qué plazos y requisitos son necesarios para solicitar el divorcio?
El único plazo a tener en cuenta para solicitar el divorcio es que deben haber transcurrido un mínimo de tres meses desde la celebración del matrimonio.

Si existe un riesgo para la integridad física, moral o sexual del cónyuge o hijos/as o riesgo para la vida, este plazo no es necesario para poner fin al vínculo matrimonial.

Un equipo preparado para ayudarte.

Verdasco Abogados

Queremos estar siempre cerca de tí, por ello, también puedes ver toda nuestra actividad en redes sociales. ¿Conectamos?

Blog

Te informamos de toda la actualidad legal.

Contacta

¿Tienes cualquier duda? Ponte en contacto con nosotros.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad